II
los gritos son el inicio de toda creación maldita
fieras de mi alteración el golpe de los pasos y las puertas
que vienen por que no se van ajenas a todo lo que se suicida
por qué no te corto los pies
y elevo al mundo
fija a las necesidades altas porque no queda fondo que
temblar
la visión única de la cuna muerta por asfixia
de una escalera comunicando con mi palabra
metástasis es mi hermana
o el desequilibrio sin presencias deformadas
dentro de una habitación sostenida por la basura
Fotografia:
Muniz Vik, Chicago after Aaro Siskind
VII
ofrecer ahora la mueca histérica de mis muletas
huir clavada en cruz por hambre y consuelo
de un diente aferrado
agita mi noche, el alto baile de la sangre
el choque de las mandíbulas
para hacer de ese gemido
mi órgano más soberbio
fotografia: Araki Nobuyoshi
SOBRE LA POESÍA DE YAMILA GRECO
Se desangra en cascadas diseñadas, por su querer sonar
y es su imagen que la entona, levantando frases y fracasos cansados. No poder decirlo todo y acabarse postergado por el tiempo,
este encierro corto que es el sueño. Esa forma suya que se viene en el olor de sus poemas, como una bestia lúcida que divisa
límites, en su necesidad de respirar temblando y agitar la sangre al escribir. Ella parece viva en su cantada muerte y no
desaparece en su fondo. Mi piel lee cerca de la luz su búsqueda, de espalda a una ventana que no incluye en esta nueva noche,
luna que completa su sinceridad brillando.
Christian
Agustín Pérez Bobadilla. Santiago de Chile, 2008
|
Yamila Greco Poeta argentina nacida en Buenos Aires en 1979. Parte de su obra literaria se
publicó en la antología "Cadáver en mano” (Visceralia Ediciones, Santiago de Chile). Realizó la introducción del
libro "La Liga", para el poeta chileno Christian Pérez (Visceralia Ediciones, Santiago de Chile). Su texto
"V" ha sido seleccionado para participar en la obra "Verso a verso" (Editorial Dunken, Buenos Aires, 2008). Colabora en diversas
publicaciones literarias, como "Los Digitales" de "Puertas Abiertas", "Lexia", "Cinosargo", "El Proletario", "Cañasanta",
"El Cálamo", "Alkionehoxe", “Palabras Descalzas”, “Punto en Línea”, “Remolinos”, “Groenlandia”
y “El Coloquio de los perros”. La revista de poesía chilena Lakúma-Pusáki dedicó una nota a su trabajo poético.
Sus poemas han sido traducidos al italiano y al inglés. Otros textos de su autoría
pueden encontrarse en http://blog.myspace.com/respirarpuedeserunfracaso
In this area, I might include links to specific pages of my e-zine, perhaps with a short summary of the content in order to
draw readers in.
|